Paleoecología en el sur de Mendoza: sobre trayectorias, logros y desafíos
DOI:
https://doi.org/10.37176/iea.24.2.2023.876Resumen
Reseña del libro: Arqueología del Sur de Mendoza, líneas de evidencia en perspectiva biogeográfica. Gustavo Neme y Adolfo Gil. Sociedad Argentina de Antropología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2022, 195 pp. ISBN 978-987-1280-57-5.
Descargas
Citas
Barberena, R., Romero Villanueva, G., Lucero, G., Fernández, M. V., Rughini, A. y Sosa, P. (2017). Espacios internodales en Patagonia septentrional: biogeografía, información y mecanismos sociales de interacción. Estudios Atacameños, 56, 57-75.
Castro, S. C. y Marsh, E. (2022). Estudio morfológico y discriminante: dardos y flechas en los Andes entre 6200 y 1760 años cal AP en Los Morrillos, San Juan. Comechingonia,26 (3), 31-40.
Cortegoso, V., Yebra, L., Castro, S. y Durán, V. (2019). La presencia de obsidiana en contextos arqueológicos del Norte de Mendoza: interacciones humanas en una región andina sin fuentes volcánicas. Intersecciones en Antropología, 20 (2), 153-165.
Durán, V. (2000). Poblaciones Indígenas de Malargüe. Su arqueología e historia . CEIDER Serie Libros, N° 1, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.
Méndez, C., Gil, A., Neme, G., Nuevo Delaunay, A., Cortegoso, V., Huidobro, C., Durán, V. y Maldonado, A. (2015). Mid Holocene radiocarbon ages in the Subtropical Andes (~29° - 35° S), climatic change and implications for human space organization. Quaternary International, 356, 15-26.
Nami, H., Durán, V. Cortegoso, V. y Giesso, M. (2015). Análisis morfológico-experimental y por Fluorescencia de Rayos X de las puntas de proyectil de obsidiana del ajuar de Uspallata Usina Sur (Mendoza-Argentina). Revista de la Sociedad Chilena de Arqueología, 45, 7-37.
Yebra, L., Cortegoso, V., Marsh, E., de Porras, M. E., Maldonado, A., Castro, S., Barberena, R., Winocur, D. y Durán, V. (2023). Estrategias humanas y paleoclima en los Andes (34 S): Variaciones en la intensidad de ocupación de Laguna del Diamante (ca. 2000-500 años AP). Latin American Antiquity, 1-18. doi.org/10.1017/laq.2023.27
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Valeria Cortegoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que envíen manuscritos a Intersecciones en Antropología mantendrán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra. Acorde con esta política, todos los contenidos publicados en Intersecciones en Antropología están bajo una Licencia Creative Commons (Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.